Mira, mira…

Autoconocimiento

Mira, mira…

Así gritabas de niño a tus papás, a tus hermanos, a tus amigos, creo que casi a todas la personas que se encontraban a tu alrededor cuando encontrabas algo que llamaba tu atención, y seguramente lo sigues haciendo en ciertas ocaciones; pero cuando fue la ultima vez que te lo dijiste a ti mismo, ¿cuando fue la ultima vez que echaste una pequeña ojeada a lo que esta en tu interior?

Nos pasamos la vida mirando, observando a nuestro entorno, tratando de conocerlo, incluso se nos enseña a hacer solo eso, pero porque no echar una pequeña miradita a nuestro interior para ver como se encuentra todo o por lo menos para saber donde esta todo, creo que pasa desapercibido en eso al momento de aprender a vivir.

Esa miradita interior que deberíamos hacer con regularidad, solo para saber como nos encontramos, esa miradita tan necesaria, es la que inicia nuestro camino de autoconocimiento, el cual nos llevará a saber que somos, como somos, que tenemos, que nos hace falta y como podemos conseguirlo, entre muchas otras cosas, que tal vez y solo tal vez podríamos considerar necesarias para generar la vida que deseamos.

El autoconocimiento es un camino que en realidad no nos exige que seamos perfectos, es un camino que nos abre las puertas para equivocarnos, a aprender a mirarnos a cuidarnos y cuidar de nuestro cuerpo, nuestras emociones y pensamientos; nos invita a que nos hagamos preguntas difíciles y que nos demos respuestas profundas; es el camino que nos lleva a revelar quienes somos.

Dar esa pequeña ojeada, esa mirada curiosa a nuestro interior puede darnos un poco de miedo al principio, pero al mirarnos no podemos hacer trampas, ya que somos nuestro propio personaje, nuestro propio paisaje, nuestra propia escena, y sabes mirarse a uno mismo es revelador y liberador.

A veces lo único que se necesita es el deseo de recorrer el camino para iluminar aquello que somos y llegar a nuestra autenticidad.

Cuando comenzamos a mirarnos podemos darnos cuenta de algo básico que nunca tomamos en cuenta, comenzamos a reconocernos en el espacio que ocupamos en el mundo, en las calles por donde pasamos, en nuestro lugar de trabajo, en nuestra casa, lugares o cosas que aunque no estemos denotan nuestra presencia, cosas y lugares que hablan de nosotros, que denotan nuestra presencia, como los objetos que usamos habitualmente.

¿Tienes un lugar, un objeto, una calle, algo que hable de ti?, ¿lo compartirías conmigo?

No sé si recuerdas que de niño te decían que había unas palabras que te abrían todas las puertas del mundo; y se perfectamente que ahorita estás pensando en “jale y empuje”, pero no no me refiero a esas, me refiero a “por favor y gracias” y sabes si creo que existan unas palabras que te ayudan a que tus sueños se cumplan, esas palabras son:

Gracias

Darte a ti mismo las gracias por conocer partes de ti que antes no conocías; darte las gracias por darte la oportunidad de conocerlas.

Si

Decir si a hacer aquello todo aquello que te da curiosidad y te ayude a crecer y desarrollarte, entre más cosas hagas más ganas te dan para realizar nuevas cosas y crecer aún más.

Por favor

Hazte el favor de disfrutar las cosas, de divertirte con ellas.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Rocio Portela castro dice:

    Y como podemos ver hacia nuestro interir como es la forma de ver eso?

    Me gusta

  2. Susana dice:

    Siempre va a ser bueno mirar hacia dentro, el autoconocimiento es lo que todos deberíamos hacer todo el tiempo o al menos más a menudo, todo el tiempo tenemos cambios en todos los aspectos de nuestra vida.
    Y la mayoría de las veces creemos conocernos, pero ignoramos o hacemos de lado los últimos cambio que hemos tenido o no los queremos reconocer porque creemos q esos cambios nos hacen debiles y preferimos Reprimirlos. Y terminamos reprmiendo nuestro ser y nuestro crecimiento.
    Aprendamos a ser prioridad para nosotros mismos y regresemos a nuestros inicios cuando sabíamos decir por favor, gracias y es un placer. Palabras tan simples pero con un gran significado y un gran peso para nuestro autoconocimiento.
    Pocas veces nos preguntamos ¿Soy agradecida? ¿Me considero buena persona? ¿Agradezco lo que tengo? ¿Cuál a Sido mi crecimiento o retroceso? ¿Me gusta como llevo mi vida? ¿Soy feliz? Si nos hiciéramos a nosotros mismos este tipo de preguntas más amenudo no andaríamos tan perdidos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s