Kaparot

Hay una antigua tradición que se realiza antes de Yom Kipur, se llama Kaparot, ha sido interpretada a través de los tiempos de diferentes maneras, pero la explicación que más he amado y entendido y permítanme tomarme el atrevimiento de exponer algo personal, es la tradición que me transmitió mi abuela.

Cuando era pequeña y se me rompía algo o dañaba algo, mi abuelita decía «Kapará» y ésa palabra me salvaba siempre de cualquier regaño que por ahí pudiera venir por parte de mis padres.

También la escuchaba cuando se le dañaba una pastel, si le robaban o le desaparecía algo… etc. Era una palabra mágica porque era como dar una orden de tranquilidad y aceptación.

Un día ya no pude más con mi curiosidad y le pregunté su significado a lo que me contestó:

«… Todas las personas cometemos en algún momento errores, travesuras, pecados, o actos malos y la Luz debe corregirnos, por eso nos suceden cosas desagradables, a veces viene la enfermedad, o nos lastimamos, otras veces hasta puede venir la muerte, y para eso la Luz envía a un emisario: un ángel con ése propósito, cuando el ángel está a punto de castigar a alguien, la Luz se conmueve y piensa que tal vez la persona se va a dar cuenta de su error y lo podría enmendar!, entonces le corre la mano al ángel y se rompe algo, se daña algo, se pierde algo, se lastima una mascota, u otra cosa. Por eso cuando algo así sucede decimos «kapará» que nos debe hacer reflexionar si tal vez lo que se rompió o echó a perder era un castigo que debía recaer sobre nosotros y ése es el momento apropiado para pensar qué hicimos incorrectamente y cómo repararlo.»

El proceso de Kaparot (Kapará en plural) endulza y limpia los juicios de nosotros.

El proceso de Kaparot se puede hacer en cualquier momento entre Rosh Hashaná y Iom Kipur antes de que comience el ayuno.

En la escritura del Arí, el Rabí Jaím Vital describe cómo su maestro, el Santo Arí, hacía Kaparot antes de Iom Kipur.

El proceso de Kaparot con dinero equivale a esa limpieza. Cualquier cantidad que pueda pagar está bien, incluso unas pocas monedas por persona. Use $ 100 o más por persona, pero cualquier cantidad está bien con la conciencia y la meditación adecuadas que se proporcionan a continuación.

Hemos aprendido que el nombre de una persona representa su alma. Existe la costumbre de multiplicar el número de letras del nombre por una cantidad (cualquier cantidad según tu capacidad). Con este método, conectan cada letra de tu nombre con Tzedaká y la energía de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s