Cereza…yo

el

Justo después de hit the road, salir a correr, te preguntas que desayunar, obvio todos, queremos ser saludables, todos queremos estar sanos y fuertes, pero si somos sinceros la mayoría de nosotros no tenemos idea de que comer para estar sanos, sentirnos bien y nutrir a nuestro cuerpo.

Casi siempre lo que hacemos es comprar algo en el supermercado o en tiendas de autoservicio que se supone es nutritivo, pero que es artificial y que normalmente sabe raro. Y como ahora esta la moda de los sellos en México, sabemos que sin sellos pueque sea saludable pero seguro sabe re gacho.

Así que hoy terminando de correr decidí desayunar unas cerecitas, y la verdad que es una excelente decisión el consumirlas después de hacer ejercicio.

Una vez que comienzas el ejercicio cardiovascular, en mi caso especifico correr, nuestro cuerpo comienza a consumir reservas y movilizar líquidos y productos de desecho, que necesitamos eliminar si o si; sin embargo, nuestro cuerpo en ocasiones necesita un poco de ayuda, un empujoncito, en increíblemente las cerezas nos ayudan a dárselo.

Las cerezas tienen propiedades depurativas que provienen de algunos de sus componentes que le otorgan ese color tan característico que tiene. Esos mismos elementos llamados antocianinas, que son unos pigmentos moradosos que pertenecen al grupo de los flavonoides, también le dan a la cereza unas propiedades antioxidantes, lo que contribuye a neutralizar los radicales libres responsables de la aparición de muchas enfermedades degenerativas como la artritis o el cancer, así como el Alzheimer o la mala circulación.

Gracias a que la cereza tiene tantísimos antioxidantes y también es rica en vitamina C y aminoácidos ayudan a preveneir el envejecimiento de la piel y el cuidado de las uñas y el cabello. Así es señor, señora, niñ@ joven si usted consume sus cerecitas frecuentemente protegerá su piel de la aparición de arrugas , manchas, flaccidez, y otras anomalías y nos ayudan a mantenernos jóvenes.

Otra cosa que se me hace impresionante de las cerezas es que ayudan a mejorar la salud de las arterias gracias a su riqueza en antioxidantes, además las ayudan a fortalecerlas y a disminuir inflamación. Por eso creo que son altamente recomendables para consumirlas después de hacer ejercicio, o cuando quieras porque además saben espectacular.

Espero que esto te sirva de algo y compartas conmigo tu experiencia y recuerda ¡¡¡Cero estrés, Cero maldad!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s