Relación Maestro alumno en la espiritualidad

el

El estudio de una disciplina espiritual esta basado siempre en la relación que se lleva entre el maestro y sus alumnos. Si no existe una relación tremenda alumno y maestro, la persona es incapaz de extraer la información, la energía, la consciencia necesaria para su crecimiento. El momento en que el alumno pierde la conexión con su espiritualidad es cuando deja de escuchar a su maestro o se pierde cuando no tiene un maestro.

Dentro de la Kabbalah siempre ha existido una relación entre maestro y alumno, por ejemplo, Moises tenía a Joshua, Joshua fue el alumno que seguía a Moises, que respetaba a Moises.

Existen muchos ángulos por los cuales acceder a la conciencia de la relación entre maestro y alumno, uno de estos ángulos es que el respeto que tiene el alumno por su maestro, no solo refiriéndonos al hecho de que lo escuche y estudie con su maestro, es más buen el respeto que tiene por la persona de su maestro, en el momento en que el alumno pierde el respeto que tiene por su maestro es cuando el error, las equivocaciones, las desconexiones empiezan suceder; todos los logros que había conseguido el alumno comienzan a desaparecer.

¿Por qué sucede esto?, la forma en que conseguimos el conocimiento es a través de un canal que establece el maestro, es un conducto por donde la luz comienza descender a nosotros. Pero cuando perdemos la apreciación que tenemos por nuestro maestro todo esto comienza a desaparecer.

Dentro de la Kabbalah la herramienta más poderosa que tenemos para conectar con la Luz es nuestra relación con nuestro maestro. El maestro se convierte en un canal para que nosotros recibamos la Luz que necesitamos en nuestra vida, es el canal para que todas las cosas buenas llegan a nuestras vidas.

Una persona puede estudiar por si misma, puede tratar de aprender sola, sin embrago, podría no obtener una conexión la luz, se necesita una relación fuerte, una conexión fuerte con el maestro para poder descender la Luz a nuestra vida. Para poder tener una relación con la Luz.

Siempre debemos de buscar la manera de tener un maestro que nos ayude en nuestro aprendizaje, en nuestro desarrollo. Cuando estudiamos por nuestra parte tenemos únicamente la información y muchas veces memorizamos esta información de memoria, pero no tenemos el conocimiento de como aplicarlo de manera práctica en nuestra vida; esa es la importancia del maestro, el nos ayuda a aterrizar esa información a dejarla de manera práctica en nuestra vida a utilizarla, para poder revelar los milagros dentro de nuestra vida.

Mucha veces nos atiborramos de información, pero al final, solo tenemos grandes cantidades de información que nos es imposible utilizar en nuestra vida; para ello necesitamos al maestro, alguien que nos ayude a ver la practicada de ese conocimiento y la forma de aplicarlo en nuestra vida, la conveniencia de tener esta u otra información encuentra vida.

Un maestro debe escoger al alumno, y el alumno debe escoger al maestro. Cuando el alumno escoge al maestro, es un momento muy importante, porque se compromete a seguir a su maestro, es leal con su maestro, es leal con lo que su maestro tiene que decir, escucha a su maestro, y no únicamente cuando le suena lógico; si te suena lógico, coherente todas las veces implica que mintió porque no está listo el alumno para saber esa información, no está listo para saber la verdad. Pero de esta manera no va acrecer el alumno.

El Alter Rabbi solía decir : “no quiero tener un maestro al que siempre entienda, porque si siempre entiendo lo que mi maestro me esta diciendo significa que el y yo estamos en el mismo nivel; pero si dice cosas que no siempre entiendo significa que mi maestro se encuentra en un nivel más alto”.

Esta escrito en el Talmud, que el alumno antes de que escoja a un maestro, debe buscar a un maestro que parezca un ángel, que en sus ojos puedas ver a un ángel. Es complicado el maestro es una persona normal, es un ser humano, tal vez sea amable, tal vez sea un motivador, tal vez sea un líder; en sí el maestro es algo especial, ese es su trabajo, pero no deja de ser un ser humano, no es propiamente un ángel. Entonces ¿por qué dice el Talmud que solo cuando veas que es un ángel lo puedes elegir como maestro, le puedes pedir que te enseñe?, esto significa que el alumno debe trabajar poco a poco para poner a su maestro por encima de él, porque si no es capaz de ponerlo por encima de si mismo es incapaz de recibir nada por parte de u maestro. Esto no es como la relación que tenemos con nuestros amigos, con nuestros padres, con nuestras parejas, la relación con el maestro es tan especial que como alumnos lo ponemos por encima nuestro para que la luz que es capaz de canalizar el maestro entonces nosotros podamos recibirla. Por eso muchas veces las cosas que provienen de nuestro maestro nos siempre son cómodos, porque siempre están enfocadas para hacer crecer a nuestra alma, aunque a veces vamos con nuestro maestro tratando de hacer que nos diga lo que queremos escuchar, pero su función es presionarnos para ayudarnos a revelar la luz que ya se encuentra escondida dentro de nosotros.

Con los amigos nos encontramos en una relación que puede ser simétrica, igualitaria, somos amables con nuestros amigos porque ellos lo son con nosotros, pero nuestra relación con nuestro maestro es diferente, nos preocupamos por el, lo atendemos de cierta manera, incluso cuando el no nos dice cosas que son amables para nosotros, porque es la forma en que el esta ayudando a que crezcamos, nos esta ayudando a revelar lo que esta dentro de nosotros. El maestro todo el tiempo esta ayudando a que nos construyamos. El maestro siempre se preocupa por el alumno.

El maestro muchas veces nos va decir algo que no tiene sentido y que además nos va a costar mucho trabajo, para que podamos crecer, para que fortalezcamos nuestra voluntad, para que podamos revelar nuestra propia luz. Debemos verdaderamente poner a nuestro maestro en un lugar en donde conectemos completamente con él. No podemos acceder verdaderamente a los secretos del universo sino tenemos un maestro, el momento en que vemos a nuestro maestro es como cuando moisés fue al monte sinai, es un momento sumamente importante porque nos permite descender lo que necesitamos para resolver todos los conflictos de nuestra vida, el conocimiento que necesitamos para crecer.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Ani dice:

    Gracias Maestro!! Por eso yo lo elegí a usted…
    Saludos y Bendiciones ☺️

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s