Es natural para los seres humanos el esforzarse por alcanzar la felicidad y la autorrealización. Pero la felicidad es una cualidad elusiva, y son pocos los que saben como alcanzarla. La mayoría viven de acuerdo con pautas rutinarias, y sólo se detienen a revisar sus objetivos y logros cuando las cosas van gravemente mal. Sin embargo, hay personas que han revalorizado con éxito sus vidas, se han liberado de viejas limitaciones y, como consecuencia, han sido mucho más felicies. Si envidias secretamente a estas personas y deseas hacer lo mismo, puede que sea el momento de realizar seriamente algunos cambios.

¿Qué se necesita cambiar?
Para empezar, podemos probar con este sencillo ejercicio de autovaloración que nos ayudará a identificar las áreas en las que concentrarnos.
Pasa toda una tarde revisando sistemáticamente tu vida tal como es ahora. No te preocupes por el pasado. Sobre una hoja de papel, anota las cabeceras para las diversas facetas de tu vida, como hogar, trabajo, aficiones, vida social y amor.
Bajo cada cabecera, sintetiza tu situación con todo realismo, pero sin caer en el pesimismo. Luego, bajo el mismo encabezamiento, describe los cambios de circunstancias que permitirían que tu vida se pareciera más a tu ideal.
Una vez que hayas terminado compara los dos conjuntos de descripciones. Revelarán de un solo vistazo en qué aspectos es deficiente el alcance de una verdadera satisfacción.
¿Están las dificultades en un aspecto o dos? En tal caso, al menos sabes hacia donde dirigir tus esfuerzos. Si tienes un problema serio, quizá descubras qué es el causante de otros problemas.
Pot ejemplo, si no se siente feliz con su trabajo, quizá descubras que estás enojado con tu pareja en casa. Ese mismo problema quizá te deprima demasiado como para ver a tus amigos. Si un área particular afecta a otras, solucionar problemas en ese área tendrá amplios efectos.
En la mayoría de los casos, sin embargo, alcanzar la felicidad y la satisfacción no es una cuestión tan sencilla. La mayoría de las áreas de tu vida pueden parecer razonablemente satisfactorias y, sin embargo, quizá tengas la sensación de que no logras realizar tu potencial y por ello te sientes preocupadamente descontento. Observar tu vida tiene que significar examinar tu actitud y tu personalidad, así como los detalles de su situación externa.