¿Está despierto tu cerebro?

el

¿Está despierto tu cerebro?

Muchas personas pasan por la vida con el piloto automático puesto, sin darse cuenta a dónde van, qué hacen o qué posibilidades se les abren.

Atrapadas en las rutinas de la vida cotidiana, a menudo no se esfuerzan mentalmente, alíenos no en formas que les hagan conscientes de su poder para controlar sus propias vidas.

El cerebro, como el cuerpo, necesita estar en forma par funcionar bien. Para mantener la mente aguda se necesita desarrollar el hábito de estar mentalmente alerta y despierto.

Veamos si esta despierto nuestro cerebro, hagámonos la siguientes preguntas:

  1. Te pruebas una chamarra en una tienda y te queda perfectamente, pero descubres que es dos tallas más pequeña que tu talla habitual. ¿La comprarías?
  2. Te presentan a alguien nuevo y te pasas 10 o 15 minutos hablando con esa persona. ¿Eres capaz de recordar muchos detalles de esa conversación una vez que ya termino?
  3. ¿Prefieres la música clásica o el rock?
  4. ¿Te pondrías un estilo particular de ropa que te favorece aunque no esté de moda?
  5. ¿Has descubierto inclinaciones de alguna clase en tus lecturas favoritas, como en libros que eliges, o los periódicos o revistas que lees regularmente?
  6. Piensa en un viaje que hagas con regularidad. ¿Puedes dar una buena descripción del camino, de los edificios, o características del paisaje a lo largo de la ruta?
  7. ¿Son tus ideales y creencias políticas las mismas que las de tus padres?
  8. ¿Han cambiado tus creencias religiosas o espirituales desde que tenías 18 años?
  9. Mientras esperas en algún lugar o viajas en un transporte publico, como un avión, ¿Cómo ocupas tu mente?, por ejemplo, ¿Lees, haces un crucigrama, escribes una carta, o te entretienes imaginando las personalidades que tiene la gente que te rodea?
  10. ¿Cuestionarías si es correcta la opinión de un abogado sobre una cuestión legal?

Vamos ahora a puntuar nuestras respuestas, vamos a ir por preguntas:

  1. Ponte 2 puntos si decides comprar la chamarra sin importar la talla de la etiqueta. Ponte 0 puntos si no lo haces.
  2. Si recuerdas normalmente la mayoría de lo que se ha dicho en las conversaciones anótate 2 puntos, y 0 si no sueles recordarlo.
  3. Anótate 0 puntos si no has escuchado últimamente música clásica o rock. Si has escuchado últimamente música clásica o rock anótate 2 puntos, sin importar que prefieras.
  4. Anótate 2 puntos si te vistes desacuerdo a tus propias inclinaciones, y 0 si crees que es más importante vestirte a la moda.
  5. Si dices que tu inclinación a la lectura es progresista, conservadora, de autoayuda o cualquier otra inclinación, anótate 2 puntos. Si contestaste que no ves ninguna inclinación en lo que lees o no lees anótate 0 puntos.
  6. Anótate 2 puntos si puedes describir o visualizar con claridad más de una docena de características a lo largo de tu ruta y 0 si eres incapaz de pensar más de cuatro o cinco.
  7. Anótate 0 puntos si ti filosofía política es la misma que la tus padres y nunca la has cuestionado, y 2 puntos si has cuestionado al menos las ideas, al margen de si las has rechazado o no.
  8. Si nunca has cambiado tus creencias religiosas o espirituales, l y nunca has reflexionado sobre ella, anótate 0 puntos. Si has pensando en ellas, anótate 2 puntos, tanto si has cambiado tus opiniones o no.
  9. Anótate 2 puntos si participas constantemente en cualquier actividad, incluso si duermes mientras esperas. Anótate 0 puntos si piensas que el tiempo de espera es siempre tiempo perdido, o si sueles sentirte aburrido, impaciente y nervioso.
  10. Anótate 2 puntos si cuestionas los puntos de vista del abogado o buscas segundas opiniones. Anótate 0 puntos en caso contrario.

Suma los puntos

Hay que sumar los puntos de las 10 respuestas. Si has obtenido entre 16 y 20, bien hecho.
Tienes cuidado para mantener tu mente activa y alerta. Participas habitualmente y ya conoces los placeres de interactuar inteligentemente con tu ambiente y con otras personas.

Si has obtenido en tres 8 y 14 puntos, lo estas haciendo bien, pero aún hay camino por recorrer. Revisa cuales on las preguntas donde puntuaste 0, esas son las áreas en donde hay que hacer cambios positivos,

Si obtuviste entre 0 y 6 puntos, es necesario despertar, la vida esta pasando ante ti, pero no es demasiado tarde para cambiar eso.

Dejo una serie de ejercicios aquí para ayudar a despertar la mente y estar más alerta:

  • Hazte preguntas sobre cosas corrientes en tu vida, como los programas o series que ves. ¿Lo ves sólo por costumbre o realmente disfrutas de ellos?, Piensa en tus opiniones, ¿crees realmente en ellas o las has aceptado de otras personas sin evaluarlas?
  • Esfuérzate por escuchar a la gente. Practica recordar detalles de tus conversaciones.
  • Si tienes que esperar, utiliza el tiempo, piensa en que puede ensanchar tu mente.
  • Adquiere la costumbre de explorar lo que te rodea, edificios, carteleras, plantas, árboles, rostros, objetos de la habitación, etc.
  • Exponte a nuevas experiencias, sobre todo aquellas que no te gusten o no comprendas. Ve que sientes con cada nueva experiencia. ¿Te gusta, te disgusta, te sienes confundido, curioso?. Prueba cosas que puedan ayudarte a empujar tu mente hacia una mayor consciencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s