Después de que regrese de correr, de deleitar los sentidos con una hermosa vista y unos aromas exquisitos provenientes de las arboles, flores, hierbas que me rodeaban, quede con la sensación de que era necesario un momento para poder asimilar la experiencia. Un momento para disfrutar nuevamente la experiencia pero ahora solo en mi mente, «haciendo el recuento de los daños«, o más bien reviviendo la carrera, las sensaciones, despejando la mente.

Decidí hacerlo disfrutando una bebida caliente pero que al mismo tiempo me refrescará, obviamente esas bebidas con electrolitos que venden en las tiendas de oportunidad o supermercados estaban fuera de consideración, tampoco se me antojo tomar café en ese momento, preferí tomar una taza del subvalorado Té.
Para la mayoría de nosotros el té es algo de uso común, que damos por hecho. Que lo consumimos únicamente porque se nos acabó el café, o bien nuestra cafetera no sirve. Sin embargo el Té es algo realmente espectacular que podemos usar para potenciar ciertas funciones de nuestro organismo.

Para empezar el Té proviene de una planta llamada Camelia Sinensis o Thea Sinensis, es un arbusto originario de oriente, el cual contiene un aminoácido al cual se le conoce con el nombre de Teanina, y es la infusión de las hojas de este arbusto a las que se les llama propiamente Té, a la infusión de otras las hojas, flores, cortezas o frutos de otras plantas se les llama infusiones o tisanas.
Lo que me gusta cuando bebo té estomago despacio, dejando que su aroma vaya entrando poco a poco, regularmente procuro preparar mi infusión con hojas enteras de té. Cuando estuve en china me explicaron que el té debía beberse lentamente y preferentemente sentado, que se consideraba una falta de educación beberlo de pie y a toda prisa; es por eso que regularmente bebo te cuando quiero tomar un tiempo de recogimiento interior, un tiempo para pasar conmigo mismo, cuando quiero crear un espacio en mi interior para acomodar mis pensamientos, mis sensaciones y emociones.
Además de ayudarme a interioridad y dar un espacio a las cosas, situaciones, dentro de mi el té nos aporta grandes beneficios, que ya con ellos sería una buena excusa para beber té regularmente:
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares
2. Baja los niveles de colesterol en sangre.
3. Protege contra caries.
4. Ayuda a combatir la fatiga.
5. Estimula las defensas y el funcionamiento mental.
6. Es natural y light, no engorda. No contiene azucares, ni calorías.
7. Se puede tomar frío o caliente.
Por estas pocas razones ya es de considerarse tomar un poco de Té técnicamente a cualquier hora del día, y se que seguramente te estás preguntando, ¿cual es el mejor?, o ¿por qué hay varios tipos?, ¿qué diferencias existen entre las variedades de té?, etc.

Sé que a la venta puedes encontrar, Té blanco, Té verde, Té negro, Té rojo. En esta ocasión te recomiendo solamente que lo pruebes, intenta probarlos todos, incluso los encontrarás mezclados con otras hierbas o frutos, sin embargo, solo podemos considerar como Té, al blanco, verde, rojo y negro, que provienen de la camelia sinensis. Así que te invito a que pruebes estas cuatro variedades y en otra ocasión podemos platicar un poquito más de alguna de ellas o bien de todas ellas, sus diferencias beneficios, similitudes. Por el momento baste decir que en común presentan los beneficios que mencione anterior mente. Pero lo más importante para mí en el momento que lo bebí después de correr es que me ayudo a revivir las sensaciones experimentadas durante mi carrera, me ayudo encontrar sentido a muchas cosas que suceden en mi vida y me permitió estar un momento conmigo mismo.
Espero te haya gustado esta entrada, recuerda, gracias al Té, Cero Estrés Cero Maldad, hasta la próxima, no olvides suscribirte y compartir. Espero tus comentarios.
Gracias maestro por compartir
Me gustaMe gusta