Hoy que realizaba un poco de hiking , pensaba en la relación existente entre nuestros vórtices energéticos, chakras, y nuestra actividad física, mental y emocional.
Muchos maestros y sabidurías ancestrales mencionan que existen prácticas específicas para el desarrollo de nuestros chakras o vórtices energéticos.

Podríamos pensar en los chakras como puentes entre los diferentes cuerpos y como órganos de captación energética, técnicamente en todo momento los chakras se están nutriendo vibratoriamente, con esto me refiero a que los chakras se encuentran captando “vibras” tanto “buenas” como “malas” tanto de los lugares en donde habitamos como de las personas con las que nos relacionamos.
Los chakras vitales se alimentan de algo a lo que llamamos prana, energía o aliento vital en sánscrito, este entra al cuerpo a través de los alimentos que consumimos, de las bebidas, aunque sean espirituosas, de las radiaciones solares, aunque en algunas ocasiones nos quemen , incluso social mente ;). Entonces para que estos gocen de una buena “salud” o “estado” estos pueden ser entrenados a través de diversos ejercicios “pránicos” que se supone debemos acompañar de ciertos hábitos saludables.
Nuestras diversas emociones, nuestro mar o más bien océano de emociones y sentimientos, están ligadas a nuestros chakras emocionales; y podemos nutrirlos a través del arte, como el canto, la danza, la pintura, etc. Obviamente podremos encontrar que los bloqueos de los chakras emocionales están relacionados con la reprensión de las emociones.
Y, cierto, té estarás preguntando que pasa con los chakras mentales, los chakras mentales se pueden entrenar a través del pensamiento positivo y la visualización y los bloqueos de estos chakras están vinculados con cierta tendencia a la negatividad y a estímulos mentales deficientes, por eso hay que evitar a toda costa las series chafas, las películas churro y los libros chatarra, por mencionar algunos ejemplos.
Recuerdo haber mencionado en una entrada anterior, por si gustas consultarlo te dejo el link (Chakras), que existen siete chakras principales alineados con la columna vertebral, estos son las puertas que permiten el intercambio de vibraciones sutiles hacia y desde el exterior y por tal motivo se encuentran expuestos a muchas y muy diferentes influencias.
Tenemos un chakra que nos enlaza con la tierra, con la materia y los impulsos animales, el instinto de supervivencia es nuestro centro de protección y nutrición. A este lo llaman chakra Raíz (Muladhara). Podemos encontrar el mal funcionamiento o bloqueo de este centro por la inseguridad que sintamos, el materialismo del cual gozamos, por el estancamiento y el sendentarismo.
Nuestra sexualidad está relacionada con un chakra, el chakra Swathithana (Chakra genital), cuyo su bloqueo por lo general sus bloqueos están relacionados con la promiscuidad y el apego a las personas.
Uno de nuestros chakras es el encargado de captar las energías de nuestro entorno, este es el chakra manipura (plexo), este chakra nos relaciona con nuestro medio ambiente, a nuestras mascotas, y a los animales. Las relaciones afectivas con nuestras mascotas, la equinoerapia, la jardinería consciente nos ayudan a regular la función de este chakra. Muchas veces el estilo de vida completamente urbano que llevamos genera los bloqueos de este chakra la mayoría de las veces.
Hay un chakra que se encarga de la buena relación que llevamos con otras personas, este chakra nos permite darnos cuenta de que somos una parte de una misma entidad. Este Chakra es el Anahata o chakra del corazón; que cuando esta bloqueado es porque nos vinculamos con el egoísmo, la insociabilidad, la desconfianza y los prejuicios como el machismo, el feminismo, el racismo, homofobia, etc.
Con respecto a la comunicación, tenemos un chakra que se encarga de ella, el cuál espero no tener bloqueado en este momento, este chakra , Vishuddha en sánscrito, regula nuestra habla y escucha, y las formas de relacionarnos con los demás. Cuando este está bloqueado falla nuestra comunicación, somos incapaces de escuchar, las mentiras y los chismes surgen de nosotros.
El chakra Ajna, entrecejo, rige nuestro pensamiento y concentración, además de nuestra imaginación y creatividad. Nuestra dispersión o la intelectualizacion excesiva, así como la nostalgia son síntomas de bloqueo en este chakra.
Nuestra conexión con el universo, cielo, es el chakra Sahasrara, coronilla, este es nuestra conexión con lo divino y se bloquea con los delirios mesiánicos, con la tendencia al escapismo.

Estas siete puertas o puentes principales entre nuestro cuerpo y los mundos y energías sutiles son las encargadas de relacionarnos interna y externamente. Nos permiten regular nuestra relación con el universo y con las demás personas a nuestro alrededor. Cada uno de estos vórtices regula funciones corporales, que me gustaría presentarles en entradas posteriores en las cuales hablaré de cada uno, tanto de sus diferentes relaciones y como entrenarlos, desarrollarlos, equilibrarlos y nutrirlos.
Ojalá que hayas disfrutado esta entrada, espero tus comentarios, que le des me gusta si la encontraste útil y que la compartas, ya que le puede resultar útil a alguien más; nunca sabemos a quien le funcionará. Y por último, supongo que te preguntarás cuanto tiempo caminé por el bosque, como para que me diera tiempo pensar en todo esto, la respuesta es… lo suficiente. 😉 gracias por acompañarme en esta reflexión y ya saben cero estrés cero maldad.
Perfecto y veradero, porque se nos olvida todo esto, en ciertos momentos y perdemos nuestro camino, pero mucha razon las peliculas, series y orogramas chatarra nos guian de nuevo a la vida mentira o fingida que no debemos vivir y dejamos de lado la verdadera.
¡ Gracias prof. ¡
Me gustaMe gusta
Muy interesante sensei y es un tema que se puede seguir extendiendo y seguro habra muchas dudas por ejemplo su relacion con los elementos: tierra, agua, fuego, aire y ether, y como éstos son la base para determinar las caracteristicas individuales de cada ser humano, su forma física y su forma de actuar, ¿puedes por favor hablar algo de esto? Estoy muy agradecido con toda tu enseñanza sensei
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber como trabajar cada uno de los niveles o si es posible trabajar todos al mismo tiempo, sé que todo lleva tiempo pero después de leerte veo que todos tienen algún grado de bloqueo y también influye de lo que me alimento visual, emocional y físico
Gracias por compartir tu conocimiento
Me gustaMe gusta
Excelente
Me gustaMe gusta